Un argumento que se desarrolla a través de los distintos componentes de la Comparsa, unificándola en un sentido específico, fundamenta cada año los colores, trajes, accesorios y elementos cuidadosamente escogidos, diseñados y vestidos, dando origen a la canción representativa. Cada Comparsa cuenta algo a su paso por la pista, y lo cuenta mediante su apariencia colmada de símbolos.
Las comparsas de Gualeguaychú tienen un límite máximo de 250 integrantes y un tope de cuatro carrozas y cuatro trajes de fantasía. Cada año elaboran un argumento que se desarrolla como un relato. Así, la carroza de apertura contiene la presentación del tema; las dos carrozas intermedias se vinculan temáticamente a alguna de las cuatro escuadras, cada una de las cuales representa un subtema que va simbolizado en el espaldar, el tocado, la pollera o incluso en los brazaletes o calzado; y la de cierre conlleva un mensaje final integrando un solo conjunto con la batucada.
Nadie podría imaginarse que aquellas calles apacibles bajo el sol de la tarde, convencidas por el embrujo de la luna se encenderían en farolas de colores y avivarían el tránsito vehicular y peatonal figurando un aspecto de gran ciudad...